Argentina modificará "en próximos días" oferta a acreedores; negociaciones avanzan: ministro
Viernes 22 de mayo de 2020 (leído 1388 veces) Argentina realizará cambios a su oferta para reestructurar su deuda en los “próximos días”, dijo a Reuters el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien encabeza unas negociaciones con acreedores que avanzan por un “sendero positivo” pese a que el viernes el país podría caer en un default. El país sudamericano, que atraviesa una profunda crisis económica, extendió hasta el 2 de junio el plazo para renegociar una deuda externa de 65.000 millones de dólares, que vencía este viernes, cuando también debería cancelar un pago de intereses. "Las negociaciones continúan por un sendero que consideramos positivo. Mihere visión es que estamos experimentando un mayor entendimiento mutuo entre las dos partes", dijo a Reuters el ministro Guzmán. El funcionario añadió, sin embargo, que “aún hay una importante distancia que cubrir, pero todas las partes están a la mesa para encontrar una solución. Para Argentina, es la esencia que el acuerdo esté alineado con la capacidad de pago del país”. Los acreedores de Argentina realizaron contrapropuestas a finales de la semana pasada luego de rechazar una oferta inicial del Gobierno, que incluía un período de gracia de tres años, un recorte del 62% en el pago de cupones y la postergación de vencimientos hasta el 2030 y más adelante. Argentina confirmó que la nueva “fecha de vencimiento de la invitación a Canjear (...) vencerá el día 2 de junio de 2020, a las 17 horas de Nueva York, Estados Unidos”, en una resolución del Ministerio de Economía en el Boletín Oficial. “La razón por la que extendimos (el plazo de) la oferta es técnica. Estamos planeando realizar modificaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible con nuestros acreedores”, dijo el ministro. Guzmán prefirió no realizar comentarios sobre si el Gobierno pagará o no los cerca de 500 millones de dólares que debería cancelar el viernes. De no acreditarse el pago, la nación sudamericana ingresaría en el noveno ‘default’ de su historia. Esta cesación de pagos, podría ser temporal, dado que las negociaciones con los acreedores privados parecen avanzadas. [nL1N2D22P4] ¿Querés empezar a invertir en bolsa con Rava Bursátil? Dejá tu mail y te contactamos: Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Lo más leído de la semana
Artículos relacionados
|