Sigue empujando
Martes 23 de junio de 2020 (leído 2186 veces) Los mercados norteamericanos volvieron a experimentar una suba aunque las dudas de los inversores no se hayan disipado del todo. La dinámica fue la misma que ayer ya que los mercados avanzaron menos que el 1% mientras que el VIX retrocedió, esta vez en menor medida. Ayer por la noche los futuros de los índices de renta variable habían retrocedido fuertemente luego de que se creyera que el acuerdo comercial con China había fracasado. Sin embargo, el mismo Donald Trump comunicó que el acuerdo sigue en pie y de esta manera llevó tranquilidad a los mercados que le respondieron aumentando sus cotizaciones nuevamente. Por otro lado, las bolsas europeas también cotizaron al alza impulsadas por la información brindada por el presidente de Estados Unidos y por la mejora en la actividad dentro de la Unión Europea.
Por su parte, el mercado local tomó como base el positivismo internacional y se sumó al aumento generalizado de los mercados. El Merval creció 1,1%, mostrando la mayoría de sus componentes al alza y con subas de hasta 5%. Por otro lado, dentro de los pocos papeles que cotizaron a la baja se vieron caídas de hasta 2,7%. Cabe recordar que el día de hoy se decide si Argentina sigue dentro de Mercados Emergentes o si vuelve a formar parte de los Mercados de Frontera. Hay que tener en cuenta que el país no cumple con algunos de los requisitos para mantener la categoría de Emergente Por lo tanto, es probable que el país vuelva a ser un Mercado de Frontera, pero esta decisión se comunicará luego de que finalice la rueda. Los bonos soberanos experimentaron otra jornada de aumentos generalizados. Solamente el PARYD cayó 0,18% mientras que algunos bonos Cer también retrocedieron. El buen humor volvió a primar dentro del público inversor luego del susto vivido cuando se creyó que se habían roto las negociaciones. Todo parece indicar que nuevamente las relaciones entre el gobierno y los acreedores se encuentran en buenos términos y que las negociaciones siguen avanzando por caminos productivos. Esta vez la propuesta se extendió hasta fines de julio, lo que significa que hay mucho tiempo para trabajar y lograr un acuerdo.Sin embargo, hace varios meses que se está negociando por lo que queda claro que la situación no es sencilla y que podría no resolverse incluso en la fecha pautada de julio. A pesar de esto, los bonos reaccionan positivamente aunque ya tienen toda la información conocida priceada por lo que de no haber nuevas noticias, se mantendrían en este rango, experimentando algunas correcciones si se pasan del mismo. El Riesgo País refleja esta situación ya que no se encuentra experimentando fuertes variaciones. El día de hoy retrocedió 2% y cerró en 2.447 puntos. El dólar minorista subió 0,7% luego de varios días de no experimentar movimientos. De esta manera se encuentra cotizando $73 lo que hace que el dólar al que pueden acceder los inversores mediante el sistema bancario se encuentra en $94,90. Por su parte, el mayorista volvió a subir 0,1% para ubicarse en $70,03. El dólar MEP retrocedió 0,5% y cerró la jornada en $107,67 mientras que el CCL avanzó 3% luego de las fuertes bajas experimentadas anteriormente y cotiza $108,58. Luego de estos movimientos la brecha se revirtió y es congruente nuevamente con la situación actual aunque siga siendo muy estrecha. La diferencia entre estos tipos de cambio que ayer era negativa hoy se encuentra en 0,6%. ¿Querés empezar a invertir en bolsa con Rava Bursátil? Dejá tu mail y te contactamos: Especies relacionadas con este artículo: MERCADO DE CAPITALES, CORONAVIRUS, RECESIÓN, BONOS, ACCIONES, WALL STREET Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Otros artículos de este autor
Artículos relacionados
Lo más leído de la semana
|