Sube a pesar de todo
Jueves 25 de junio de 2020 (leído 2222 veces) Los principales índices de renta variable norteamericanos retomaron la suba luego de la corrección de ayer. Sin embargo, se sigue viendo la misma dinámica en la que el mercado sube muy despacio, mientras que cuando cae lo hace de una manera más drástica. Los mercados se inclinaron al alza a pesar de que la cantidad de solicitudes para subsidios por desempleo en Estados Unidos hayan sido mayores a las esperadas, aunque mejoraron con respecto a la medición de la semana pasada. Sumado a esto, los datos macroeconómicos sobre el comercio de bienes tampoco fueron alentadores ya que las exportaciones cayeron 5,8%, mientras que las importaciones lo hicieron solamente en 1,2%. Además se conoció que la economía de Estados Unidos cayó 5% interanual en el primer trimestre del 2020. Sin embargo, estas mediciones contemplan el pasado y teniendo en cuenta que muchos de los países ya relajaron las condiciones de aislamiento, que fue una de las causa principales de la caída, los inversores esperan que la economía comience a recuperarse. Por otro lado, el mercado sigue sin encontrar una tendencia definida ya que las condiciones generales no son muy alentadoras mientras que el mercado se rehúsa a dejar la tendencia alcista experimentada desde el 2009. Los mercados Europeos también experimentaron un día de aumentos, principalmente debido al anuncio del BCE sobre el aumento de 600.000 millones de euros en el programa de compra de deuda que durará hasta 2021.
Por su parte, el mercado local se contagió del alza internacional y el Merval avanzó 3,9% en un día en el que todos los papeles que componen el panel principal vieron subir sus precios a excepción de TXAR que cayó 0,5%. A pesar de la suba en las acciones, los bonos se llevaron todas las miradas el día de hoy ya que hubo nuevamente aumentos generalizados de hasta 3,7%. Los precios se acomodaron a la creencia de un acuerdo cercano en el tiempo dado que trascendió que uno de los grupos de acreedores ya se encontraría por cerrar la oferta, mientras que aún queda uno con una posición más rígida. De todas formas, es una avance aunque no sea lo más óptimo. Hay que tener en cuenta que el foco dejó de estar en el VPN de los títulos sino en cláusulas legales, por lo que podría suponerse que aún falta para tener noticias concretas. Por su parte, el ministro de economía ya comunicó que no pagará los vencimiento del bono century ni de los discount en junio, de todas formas el mercado ya lo descontaba y no afectó negativamente a los precios de estos activos. Por otro lado, el gobierno sigue presente en el mercado local y vuelva a buscar financiamiento en pesos el día viernes. Se licitarán bonos CER, una letra a descuento y otra que ajusta por CER. Como viene sucediendo hace tiempo es esperable que se consigan los fondos requeridos por el gobierno. El dólar mayorista volvió a avanzar 0,1% y cerró la rueda en $70,16 mientras que el dólar minorista no experimentó movimientos. Por otro lado, luego de que el MEP retroceda 2,9% y el CCL lo haga en 1,8%, la brecha logró normalizarse y situarse en 2% después de haber estado invertida o muy cercana a cero en los días anteriores. De tal manera, el dólar operado mediante bonos con liquidación local cerró en $ 104,20 mientras que el que liquida en Estados Unidos cotiza $106,10. ¿Querés empezar a invertir en bolsa con Rava Bursátil? Dejá tu mail y te contactamos: Especies relacionadas con este artículo: MERCADO DE CAPITALES, CORONAVIRUS, RECESIÓN, BONOS, ACCIONES, WALL STREET Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Otros artículos de este autor
Artículos relacionados
Lo más leído de la semana
|