Powell tranquiliza
Jueves 27 de agosto de 2020 (leído 2032 veces) Mercado Internacional
Los mercados de renta variable norteamericanos cotizaron con alzas generalizadas luego de la conferencia realizada por el Presidente de la FED luego de la reunión de los principales banqueros centrales. Las alzas no lograron superar el 1% y el DOW fue el que más se acercó a ese número ya que marcó un aumento del 0,57%. Por otro lado, el S&P500 marcó un nuevo techo luego de experimentar una nueva suba de 0,17%. Sin embargo, el VIX subió 5,16% y ya se encuentra midiendo más de 24 cuando hubiese convenido que recorra un camino descendente. Los mercados que estaban esperando los comentarios de Powell reaccionaron de manera positiva a los comentarios realizados por el funcionario. En conferencia anunció que se flexibilizará la política de inflación de Estados Unidos para potenciar el empleo. Para fomentar el mercado laboral se buscará una inflación a largo plazo de 2% pero la misma se medirá con un sistema de metas promedio por lo que se vuelve más flexible. Por otro lado, el día de hoy se conocieron los números de las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo. Las mismas siguen por encima del millón siendo superiores a lo estimado por los analistas pero inferiores a la medición de la semana pasada. Sin embargo, esta noticia fue contrarrestada por los dichos de Powell y por la caída trimestral del PBI norteamericano que fue menor a lo esperado. Como se puede ver la economía de Estados Unidos sigue su camino de recuperación pero el mercado laboral parece no estar en consonancia y por lo tanto retrasa la recuperación. Mercado Local El Merval volvió a caer de manera pronunciada el día de hoy. El índice local cayó 3,4% y solamente BYMA y VALO lograron mantenerse en terreno positivo mientras que los demás componentes del panel líder sufrieron bajas de hasta 4,8%. Los ADR argentinos cotizaron mayormente a la baja y sus precios en pesos se vieron profundizados por la baja en el contado con liquidación. También hubo papeles que afuera cotizaron al alza, pero la baja en el tipo de cambio arrastró la cotización local como fue el caso de SUPV y CEPU. Los bonos cotizaron mayormente al alza en ambas especies, en especial en los bonos cortos como el AO20 y el AY24 ya que la relación riesgo retorno de adquirir los bonos antes del canje y entrar en la operación de reestructuración parece haber mejorado. Esta creencia pudo haber presionado la demanda de estos títulos lo que impulsó su precio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que aún no se sabe a qué tasa saldrán los nuevos bonos y por lo tanto no se sabe el precio de los mismos. Cabe recordar que mañana es el último día para comprar en 48hs y realizar una operación de este tipo. El Riesgo País se mantiene estable debido a la poca negociación que tienen los bonos emitidos bajo legislación extranjera gracias a que la operación de canje está a punto de cerrar. La medición cerró en 2.146 puntos. Los bonos en pesos tuvieron un comportamiento mixto pero las variaciones porcentuales en sus precios no fueron significativas. Tipo de Cambio Si bien el dólar mayorista sigue avanzando 0,1% de manera diaria avalado por el BCRA, el dólar MEP y el CCL continúan con su camino descendente. El MEP cayó 2,3% y ya se encuentra por debajo de los $125 mientras que el CCL experimentó un movimiento similar y cotiza en $125,57. La dinámica del tipo de cambio sigue siendo muy volátil y en este momento se encuentra devolviendo la posible sobrecompra de las semanas anteriores donde la tensión fue muy alta. Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Otros artículos de este autor
Artículos relacionados
Lo más leído de la semana
|