Breve respiro del S&P Merval
Viernes 15 de noviembre de 2019 (leído 1957 veces) Luego de una semana bastante dura con respecto a la cotización de la renta variable, el S&P Merval nos da un respiro y cierra la semana con un +2,7% invitándonos a disfrutar de un fin de semana largo de una mejor manera, pero no hay que olvidar que el índice retrocedió un -6,68% con respecto al cierre del viernes pasado. Podemos destacar el muy buen dia de VALO con un +11%, un poco más atrás BYMA, GGAL, SUPV, TGNO4 y CEPU con un +4%, el resto de los papeles con desempeños más regulares y a contramano CRES con -1,83%.
Las acciones argentinas cotizantes en Wall Street también han tenido un buen día, ya que la mayoría de ellas lograron recuperaciones moderadas. Merece destacarse la suba lograda por parte de SUPV con un +9%. Por otro lado, los bonos que todavía tienen liquidez en el mercado argentino, operaron de manera mixta pero sin variaciones significativas en sus cotizaciones en ambas especies. Estos movimientos laterales de los últimos días en los bonos, le transmiten tranquilidad al riesgo país, el cual solamente se movió 8 puntos básicos cerrando la rueda en 2.445. El peso argentino se apreció en un 0,4% con respecto a la moneda estadounidense, cerrando la primer quincena de noviembre en $62,50. Por otro lado, el dólar MEP ya cedió 6,2% en lo que va del mes y cerró en $71,56, mientras que el contado con liquidación cierra la semana en $75,44 apreciándose en lo que va del mes en un 5,8% y retrocediendo en su cotización con respecto a la jornada de ayer en 2,2%. Por otro lado, el Ministerio de Hacienda publicó que el superávit primario a octubre es de 8.527 millones de pesos y equivale al 0,1% del PBI y la meta para fines del 2019 es del 0,5% del PBI. Los principales índices mundiales que ya se encuentran cerrados, terminaron la semana al alza y dan por finalizada una jornada complicada. Latinoamérica también se sumó a la ola verde y también operó al alza, destacándose Chile con una suba de un 8%. Finalmente, los índices americanos siguen subiendo a paso firme y a diferencia de los demás días de la semana, el índice VIX retrocedió considerablemente en un 7%. La única excepción en la rueda de hoy fue China a contramano de asia y del mundo. El día de hoy se presentó el IPC de la eurozona el cual fue de un 0,7% y fue constante con las estimaciones de los analistas. Mientras que en Estados Unidos se presentó el {índice mensual de ventas minoristas, el cual creció en un 0,3% superando las previsiones del 0,2% realizadas por los analistas. Los invitamos a utilizar nuestra calculadora de bonos online. Analiza todas tus posibilidades para tomar mejores decisiones. https://t.co/4z2cc5d0gj?amp=1 ¿Querés empezar a invertir en bolsa con Rava Bursátil? Dejá tu mail y te contactamos: Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Otros artículos de este autor
Artículos relacionados
Lo más leído de la semana
|