Martinm | 01:44 | 4 de febrero de 2021 [quote=DavidH post_id=4877977 time=1612299376 user_id=16923]
¿Que viste para entrar? Ya ni siquiera escriben aca...
[/quote]
No veo nada, suben un poquitito y ya las vendo
sebara | 14:28 | 3 de febrero de 2021 El 2020/21 acumula un resultado negativo de -391,6 millones de pesos, siendo menor al negativo del inicio del 2019/20 con una pérdida de -1362,3 millones. El 2T 2020/21 (01/09/2020 al 31/11/2020) arroja un déficit de -80,2 millones, mientras el 2T 2019/20 dio un superavit de 811,4 millones de pesos.
Como puntos a destacar: la empresa pone énfasis a que, a pesar de los resultados, la empresa se encuentra en funcionamiento y la capacidad de la misma tiene una expectativa razonable para llevar su actividad durante el futuro previsible (12 meses), donde la compañía tuvo éxito en la adhesión del canje de las ONs clase 10 por clase 13 y 15 (últimos pagos 27/11/2020, donde la mayor parte es en dólares y con una tasa del 10% anual, cuyo pago es trimestral). La sociedad está a la espera de las ...
DavidH | 17:56 | 2 de febrero de 2021 [quote=Martinm post_id=4875465 time=1611890302 user_id=25989]
Hoy me dieron a 20 jeje
[/quote]
¿Que viste para entrar? Ya ni siquiera escriben aca...
Celulosa Argentina S.A. desde su fundación en 1929, apuesta al país y a su gente, trabajando en la producción de papeles de alta calidad. En mayo del 2007, el Grupo Tapebicuá, grupo foresto industrial con actividades en Argentina y Uruguay, adquirió el 97 % de las acciones de Fabrica Nacional de Papel S.A. (Fanapel) controlante de Celulosa Argentina S.A. consolidando el desarrollo de un proyecto industrial regional, comprometido con el uso racional de los recursos y la protección del medio ambiente.
Con dos centros industriales ubicados en Capitán Bermúdez (Provincia de Santa Fe) y Zárate (Provincia de Buenos Aires), Celulosa Argentina se ha especializado en producir papeles para impresión y escritura, utilizando como materia prima la celulosa Kraft blanqueada de eucalipto, proveniente de bosques renovables.
Entre las dos plantas cuenta con una capacidad de producción anual de 180 mil toneladas de Celulosa Kraft blanqueada de fibra corta y papel.
La facturación anual por ventas de papel y pulpa ronda los 150 millones de dólares. El 65% de nuestras ventas de papel se colocan en el mercado local, abasteciendo distintos segmentos de mercado (editorial, formularios, resmitas, impresiones generales e industrial). El resto es exportado a diferentes países de América, Europa y África.
Las ventas de papel se efectúan con una sólida y estratégica red de Distribuidores y con atención directa a grandes usuarios, cubriendo todo el país con nuestros productos y servicios.
Misión
Ser reconocida, a nivel internacional, como la empresa Argentina líder en producción y comercialización de papeles para impresión y escritura; con el fin de generar una rentabilidad creciente para nuestros accionistas y una alta satisfacción para nuestros clientes y empleados.
Rava Bursátil S.A. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio CNV Nº 332
Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión CNV N° 49
Agente de mercados BYMA, MAE, ROFEX y MAV
CUIT: 30-59502502-4 25 de Mayo 277 5 24 (C1002ABE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4343-9421 http://www.rava.com