alzamer | 17:16 | 2 de febrero de 2021 [quote=Crimsonking post_id=4877894 time=1612295185 user_id=34814]
Un desastre. Creí que con los programas del gobierno andaría mejor. Gracias alza.
[/quote]
No te olvides que es agosto setiembre octubre.
En agosto todavía estábamos muy encerrados.
Multiplicas por cuatro este trimestre manco ....y te da 70 millones anuales.
Crimsonking | 16:46 | 2 de febrero de 2021 [quote=alzamer post_id=4877655 time=1612283848 user_id=31243]
Y..... :roll:
Ahí llegó agosto sept octubre 14,3 millones acumulados.
15,5 millones en el trimestre.
La información es al 30/10.
Le agregamos nov dic enero de inflación y son 17,5 millones en el Q.
Y era un trimestre de menor a mayor ...
[/quote]
Un desastre. Creí que con los programas del gobierno andaría mejor. Gracias alza.
alzamer | 13:37 | 2 de febrero de 2021 [quote=Crimsonking post_id=4866858 time=1610571656 user_id=34814]
Alguien adentro?
[/quote]
Y..... :roll:
Ahí llegó agosto sept octubre 14,3 millones acumulados.
15,5 millones en el trimestre.
La información es al 30/10.
Le agregamos nov dic enero de inflación y son 17,5 millones en el Q.
Y era un trimestre de menor a mayor ...
A principios del año 1948 la empresa "DOMEC" inicia la fabricación de cocinas a gas con un nuevo y original diseño que la coloca a la vanguardia entre sus competidores.
Las principales características fueron su aspecto exterior totalmente enlozado en color blanco, y su cajón parrilla que permite asar sin humo ni olor.
A los pocos meses, nacen los calefones instantáneos y las estufas DOMEC, y al año siguiente los termotanques a gas y las cocinas comerciales.
En el año 1958, "DOMEC", inicia la fabricación de sus famosos hornos de empotrar y las cocinas de mesa "Magni Temp", artefactos que tienen gran aceptación en plaza.
La calidad de sus productos y el prestigio adquirido en plaza se han ido incrementando en el correr de los años, y sus artefactos se comercializan en todas las regiones de nuestro país.
Hoy la empresa se encuentra orgullosa de su situación de liderazgo tanto comercial como tecnológico, que se manifiesta en una amplia gama de productos y variedades que se producen íntegramente en sus dos plantas industriales, una en la localidad de Bernal, provincia de Buenos Aires, y la otra en la provincia de San Luis. Ambas plantas ocupan en total una superficie cubierta de 52.000 metros cuadrados y tienen una capacidad de producción de 15.000 artefactos mensuales.
La compañía posee además una sólida posición financiera, con inversiones tanto en el orden local como internacional.
Es de destacar ese constante afán de desarrollo que tuvo y tiene la empresa, lo que la impulsa a continuar esforzándose para mejorar cada día y brindarle a los usuarios de sus productos la mejor calidad y el mejor servicio.
Rava Bursátil S.A. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio CNV Nº 332
Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión CNV N° 49
Agente de mercados BYMA, MAE, ROFEX y MAV
CUIT: 30-59502502-4 25 de Mayo 277 5 24 (C1002ABE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4343-9421 http://www.rava.com