Entre la FED y las tasas
Miércoles 24 de febrero de 2021 (leído 1184 veces) Mercado Internacional
En foco de que las tasas de Estados Unidos ganan protagonismo estos últimos días, en consecuencia de las subas de las dichas tasas en tan poco tiempo e incluyendo las expectativas de inflación que rondan en Wall Street, el día de hoy se esperó la segunda jornada de anuncios del Presidente de la Reserva Federal de EEUU (FED), Jerome Powell, luego de que ayer sostenga que la economía todavía está muy lejos de sus objetivos y asegure continuar con su actual programa de apoyo, a lo que hoy volvió a confirmar su compromiso de estimular la economía y que las tasas continuarán bajas mientras la inflación no supere el 2%. Si bien parte de la audiencia inversora estima que deberán fortalecer las políticas monetarias, el mercado en general evalúa las declaraciones de Powell con muy buenos desempeños para los tres principales índices de EEUU, con buenas alzas que superan el 1% en el S&P500 y Dow y algo menor para el Nasdaq, sobre todo después que estos arranquen el día apagados. Lo mismo sucede con el VIX, que elevaba las cifras reflejando mayor volatilidad, sin embargo, se retrotrajo alrededor del 7% hacia buenos niveles. En tanto a los sectores, una avalancha de optimismo los empapó dejándolos al alza, con buenas subas para el financiero e industrial y más todavía para el energético (destacando el petrolero) que no solo se superpuso a los demás, sino que mantiene viva la tendencia un día más considerando que, además de un sendero de recuperación general, el mercado del petróleo se vio afectado por la ola de frío en Texas, con cierres de pozos donde se encuentra el 40% de la producción. Si bien se prevé una pronta recuperación, la demanda es elevada frente a la oferta, con aumento del barril de petróleo y próximo a una reunión de la OPEP+. Mercado Local El ámbito local logró pegar un buen rebote alcista, después de padecer dos días de gran sufrimiento en los precios de los activos con fuertes caídas en las acciones y con bonos en dólares que seguían su habitual curso sin encontrar un piso. De esta manera, acompañando al mercado de referencia, los ADRs y resto de activos argentinos cotizantes en la plaza neoyorquina sostuvieron unas buenas subas con la petrolera YPF a la cabeza que, tras avances frente a su reestructuración de la deuda y posterior a unas fuertes bajas los días anteriores, logró escalar alrededor del 10% en Wall Street. También el resto experimentó una buena jornada, a excepción de MercadoLibre que frente a una caída que ronda el 3,5%. En tanto en la plaza local, el índice Merval marcó una suba del 3,66% hacia los 49.606, impulsada principalmente por las acciones de YPF entre tantas otras de un Panel Líder positivo de principio a fin y con activos que supieron exponer variaciones totalmente contrarias al día de ayer, entre las que se destacaron varias por encima del 6%. Así mismo, los bonos soberanos en dólares no parecían arrancar el día con una rueda favorable, pero progresivamente se fueron recuperando hasta mostrar precios en posición ganadora y sobre todo hacia el final de la rueda en que el impulso fue más intenso dejando verse progresos a lo largo de toda la curva. Sin embargo, es clave destacar que por el momento este movimiento solo demuestra ser un rebote generalizado, ya que las paridades siguen estando muy bajas a niveles previos de la reestructuración y con habituales caídas diarias, lo que los hace ver muy atractivos para los inversores que asuman mayores riesgos ante un cambio en el corto plazo, aunque sin olvidar las expectativas poco favorables que pricean en la actualidad. Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Otros artículos de este autor
Artículos relacionados
Lo más leído de la semana
|