fabio | 13:55 | 12 de abril de 2021 [quote=valentirosarino post_id=4910180 time=1617297108 user_id=3601]
Del arrepentido se sirve D os , haberte echo caso Fabio,
El q quedó en 4 y encima parece cómo q vino el negro de whatsapp soy yo
Q empome me dieron aquí.
Saludos
Valenti.
[/quote]
El que sabe , sabe, el resto enseña, para este caso , sería postear y postear con datos de balance y futuras ganancias..etc etc..
ugo38 | 15:08 | 6 de abril de 2021 [quote=rojo post_id=4911361 time=1617731606 user_id=5235]
las ultimas ruedas de Central Puerto vienen con mas demanda :P
[/quote]
:respeto:
ugo38 | 15:36 | 1 de abril de 2021 [quote=fabio post_id=4910178 time=1617296459 user_id=11480]
Jaja..muy bueno, antes va a llegar a 1, después anda saber en que año, la podes ver en 4.
[/quote]
A 1 no llega. Creo. :lol:
valentirosarino | 14:11 | 1 de abril de 2021 Del arrepentido se sirve D os , haberte echo caso Fabio,
El q quedó en 4 y encima parece cómo q vino el negro de whatsapp soy yo
Q empome me dieron aquí.
Saludos
Valenti.
CENTRAL PUERTO S.A. fue la primera empresa generadora de energía en ser privatizada. A partir del 1º de abril de 1992 comenzó a comercializar energía eléctrica. Su potencia instalada es de 2.165 MW, repartida en doce unidades ubicadas en las usinas de Puerto Nuevo y Nuevo Puerto, ubicadas en la Capital Federal, y Loma la Lata en la provincia del Neuquén, con un nivel de generación que representa aproximadamente el 9% de la generación del total del país. En 1994 la compañía realizó una fuerte inversión en la construcción de la central Loma de la Lata, ubicada en Neuquén, y en 1998 en la central construida en Nuevo Puerto, Capital Federal.
Asimismo, en 2016 generó 15.533 GWh, representando un 11% de la generación total del SADI y un 17% de la generación de las compañías privadas. Esto la convierte en el principal grupo privado de generación eléctrica en Argentina.
Central Puerto es el mayor accionista privado de las sociedades Central Vuelta de Obligado S.A. (56,2%), Termoeléctrica José de San Martín S.A. (30,5%) y Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A. (30,5%) que operan sendos ciclos combinados, cuya potencia instalada es de 816 MW, 865 MW y 873 MW respectivamente.
Rava Bursátil S.A. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio CNV Nº 332
Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión CNV N° 49
Agente de mercados BYMA, MAE, ROFEX y MAV
CUIT: 30-59502502-4 25 de Mayo 277 5 24 (C1002ABE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4343-9421 http://www.rava.com