SA24D
82.000,00
-
18/08 11:23
- Anterior: 82.000,00
- Apertura: 87.000,00
- Máximo: 87.000,00
- Mínimo: 82.000,00
- Vol. Nominal: 42
- Vol. Efectivo: 35.656,00
- Vol. Promedio: -
- Volumen %: -%
- Precio: 15.094,75
- % Día: -
- % Mes: -
- % Año: -
- P/E: -
- Beta: 0
- MM 21: -33,81% 22.804,32
- MM 42: -20,72% 19.039,18
- MM 200: -5,29% 15.938,58
- Estocástico: 115
- Medias 21/42
- Estado: Compra
- Días desde corte: 19871
- Precio último corte: -
- Var. desde corte: 0%
- Próximo corte
- Proyección: -
- Valor: -
- Variación: -
- MACD
- Estado: Compra
- Días desde corte: 19871
- Precio último corte: -
- Var. desde corte: 0%
- Próximo corte
- Proyección: -
- Valor: -
- Variación: -
MM 200
% Var.
-5,29
Medias móviles 21/42
Último corte
Futuro
Est.
Días
Precio
% Var.
Proy.
C
19871
-
0
-
MACD
Último corte
Futuro
Est.
Días
Precio
% Var.
Proy.
C
19871
-
0
-
SST
115
Análisis y Opinión
por Agustín Turri
Intradiario
Chat Bursátil
more_horizjavi:
Tenga muy buenas noches estimado Sr y amigo osvaldo sepa disculpar pero justo estoy con los amigos de YFPTROLERA el cual me comprometí con los gráficos y las interpretaciones , justo leo su mensaje , solo le pido que me de un tiempo para explicarle que su interpretación me parece que no es la correcta ..le compartí un grafico tiempo atrás no se si los tendrá donde deja claro que su interpretación ya ocurrió , lo que tendría que haber actuado antes es complicado moverse hoy ya que el Sr Mercado esta regulando al LIMITE de la segunda escala ,, por ej . si mira el grafico los mas probable es que regrese a los 1,889,590p que si los pierde el agujazo seria 1,697,400 p A 1,708,070 p aquí esta donde uno tendrá que discernir que definirá el Sr Mercado será la segunda escala ? 1, 412,410 p ,fíjese en el segundo grafico que compartí que también se lo dejo Sr Merval div x3 que todo indica que la regulación se interpreta que va al precio medio . por favor fijese si lo tiene ...
No me dejan bajar ... seguiré intentando mañana ... Pero tome nota de 2 cosas importante
1) porque los 1,889.590 ? ..es que si usted ve que coquetea con los 1,994,824 p 1,992,680p sin lugar a dudas los 1,889.590 son el objetivo
2) si los pierde los 1,889,590 escala cantada va al precio medio ,,seria Mínimo 1,708,070 p A Máximo 1,412,410 p si es que no sigue regulando un poco mas , no olvide que el agujazo del Máximo de 1,412,410 p es de 1,334,440p
aquí estaría en condiciones de dar el segundo rebote mas importante que no superara el ultimo 2,867,770
Ej . supongamos que regula solo a los 1,708,070 p el segundo rebote mas importante mínimamente se le suma 1,000,000p que es igual a los 2,708,070 se comprende ?
porque los 2,564,660p no fueron el segundo rebote ? si venia de los 1,889,590 es que regulo solo -675,070p
Digamos Máximo 2,867,770p regulo a - 2,149,170p = -718,,600p luego regresando a los 2,564,660p a la fecha 2,007,432p
lastima no me deja bajar el grafico pero si viera el grafico la escala que pase se cumplió al pie
le mando un abrazo
javi:
Pude bajarlo estimado Sr y amigo osvaldo
en el 1 ...tiene las 3 escalas ...recuerde cada escala tiene sus 3 escalas , preste atención el precio medio va de 1,000,000 a 1900,000p
Merval.jpeg[/attachment]
Este grafico le permite tener un % de probabilidad de objetivos ..pero mire detenidamente se sorprenderá
[attachment=0]Sr Merval2025.jpg[/attachment]
Todo lo mejor
osvaldo:
MUCHAS GRACIAS SR. JAVI ES UD UN GENIIO:
RESUMIENDO: PORQUE NO SALEN LOS GRAFICOS, QUE IGUALMENTE NO ENTIENDO JAJAJAJAJA. - EL SR MERCADO PERDIO LOS 2,262,290, DIFICILMENTE VAYA A LOS 2,462,060, POR LO QUE EL NUEVO LIMITE ES 2,007,432. –LA SEGUNDA ESCALA 1,889,590, SI LA PIERDE AGUJAZO A 1,697,400 p A 1,708,070, SIGUE EN LA ESCALA, PERO, JAJAJAJA SIEMPRE ESTA EL, PERO, SI EL AGUJAZO VA A 1,412,410 p MAXIMO 1,334,440 VIENE UN REBOTE IMPORTANTE PERO NUNCA VA A LLEGAR A LOS 2,867,770 ANTERIRORES. - SI LO PONGO EN BANDAS COMO HOY FLOTA EL DÓLAR, DIRIAMOS QUE EL SR MERVAL VA A COQUETEAR ENTRE LOS 2.075.286.- Y EL AGUJAZO MAXIMO DE 1,334,440, Y DE AHÍ REBOTE. -
javi:
javi:
bloqueado hasta nuevo aviso😒
[attachment=0]StandingOvationGIF.gif[/attachment]
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
MareaAlta:
Buenas tardes Sr. Javi, muchas gracias por responder. Siempre sus aportes son bienvenidos, pero sus palabras de aliento lo son mucho más. En este corto camino que voy teniendo voy teniendo altas y bajas, aunque las bajas son mucho más. Pero bueno, como se dice, de los golpes se aprende... en este caso sería de las pérdidas se aprende, y lo primero en mi caso fue la cautela, observación y paciencia, ya que fueron los tres factores que me llevaron a tomar malas decisiones. Creo que el camino del mercado es sinuoso y hay que transitarlo con cuidado. Estos últimos días fueron positivos para el mercado argentino, lo que hizo que mucha gente esté más positiva y esperanzada, entre ellos obviamente yo también. Una consulta que le hice la otra vez, es sobre qué curso puede recomendar ud para tropezar menos en este largo camino? Y quería consultarle también sobre como ve esta línea alcista en que se encuentra el Merval? Porque por un lado escuché decir que si sube un poco más, pegará un gran salto hacia arriba y por mucho tiempo (años), y por otro lado que esto seguirá siendo un sube y baja hasta las elecciones, y que, dependiendo de quien gane, ahí recién se definirá si sube mucho o baja mucho. Cual es su punto de vista al respecto? Desde ya muchas gracias por su tiempo y por su manera de colaborar. Hasta pronto.
carpincho:
lA BOLSA TIENDE A SUBIR .....positivo y basta de mandar ideas ....se viene la primavera las elecciones buena onda y que gane el mejor....viva la libertad .....y una nueva argentina.....para todos,buenas ondas ...
Nicornr:
Hola gente queria algun consejo de los sabios del grupo... en que rubros me recomiendan invertir ? me han dicho que no compre acciones de bancos y le meta a lo que es rubro energeticas, no se, me gustaria escuchar opiniones si es posible, muchas gracias y un abrazo a todos
Einlazer84:
No te recomiendo buscar opiniones por aca porque las acciones es como el futbol segun a quien le preguntes te dara una respuesta diferente.
Es como preguntar cual es el mejor equipo del futbol Argentino, los de River te diran es River, los de Boca te diran el mejor es Boca porque Riber es un descendido, el de Independiente te dira que es Independiente nadie tiene mas copas internacionales, y asi cada uno que le preguntes es una respuesta diferente porque la mayoria de los inversores son fanaticos de papeles o sectores especficos.
Aca te van a dar opiniones mas por fanatismo que por guia, el que se la pasa invirtiendo en el campo AGRO, SEMI, CRES, INVJ, te va a decir que las acciones del campo son las mejores que tienen el mejor futuro por mas que hayan langostas de 2 metros del tamaño de un alien comiendose a las cosechas y a campesinos mientras hace 60 grados de calor con la llanura prendiendose fuego de fondo.
El que es fanatico de la energia te va a decir, YPF, PAMP, CEPU, EDN, la energia mueve al pais todo funciona con electricidad pero no te dicen la parte mala que llega el verano y se corta la luz en todos lados que hay 2 transformadores en el pais que generan 4 voltios por mes entonces por mas que haya mas demanda no es mas plata.
Y asi vas a tener fanaticos de todos los rubros, los inversores de mas años que son de la epoca que se iba presencial a la bolsa y te daban los papeles de acciones en la mano fisicos, te van a decir la mejor accion es BOLT o BYMA acciones que estamos en el siglo 21 y todavia usan la maquina de escribir y cuando llaman por telefono tienen una pared llena de agujeros donde meten unas fichas para llamar por telefono como hacian en los años 50s.
notescribo:
Consejo no te voy a dar porque ni yo se para que lado correr, creo que a nivel país no tenemos reglas claras y el hecho que nos las cambien a mitad del partido nos complica a todos. Ojalá en algún momento este país fije un rumbo y lo respeten.
La realidad es que hoy las medidas económicas han complicado a la mayor parte de las empresas argentinas, el dólar pisado (subsidiado) complica mucho la competitividad de las empresas y eso se viene viendo en todos los balances. Tenemos un dolar cuyo valor no acompañó a la inflación y en algún momento va a recuperar, siempre pasó.
Entonces tenemos: bancos complicados por cambio permanente en reglas de juego, agroindustria complicada por retenciones y dólar pisado, real estate por aumento de costos internos en pesos y dólar pisado también complicados, industria en general complicada por sumatoria de dólar pisado que favorece las importaciones, recesión económica y caída del turismo. Fijate si alguna empresa se benefició con las medidas actuales y presentó buenos balances, apuntale a esas pocas.
Las energéticas puede ser porque se beneficiaron por ajuste de tarifas, las petroleras están complicadas por aumento de costos internos, dólar pisado y baja del petróleo.
Creo que los CEDEARS hoy pueden ser una buena opción.