La antesala de la decisión de la Fed mantiene atentos a los mercados

Martes 17 de septiembre de 2024 (leido 1222 veces)

Joaquin Pesce | Ejecutivo de cuentas

Joaquin Pesce

Ejecutivo de cuentas

prensa@rava.com

Ver artículos de este autor
Mercado exterior:
Los principales índices: S&P500, DIA y QQQ finalizan la jornada de manera neutra este martes mientras el mercado espera atentamente la decisión de la FED sobre el recorte de las tasas de interés.

Por otro lado, hoy Microsoft (MSFT) anunció que aumentará el dividendo trimestral aproximadamente 11% a 83 centavos por acción, y también
un nuevo programa de recompra de acciones de hasta USD 60 mil millones.

INTEL (INTC) finaliza esta jornada en terreno positivo anotando una suba de 2,68%. La empresa viene perdiendo en lo que va del año más de 50% de su valor en dólares, pero en los últimos días se le sumaron varios anuncios que hicieron que la acción reaccione de manera positiva: un acuerdo multimillonario con Amazon Web Services que se espera entre en producción en 2025, a esto se le suma que la empresa va a convertir su negocio de fabricación de chips por contrato, Intel Foundry, en una subsidiaria independiente y también el hecho de que recibirá USD 3.000 millones de fondos federales para fabricar chips para el departamento de defensa de EE. UU.


Mercado local:
El ministerio de Economía realizó hoy la compra de algo más de USD 1.500 millones al Banco Central que se van a usar para asegurar el pago de los intereses de deuda de los bonos soberanos, esta medida se anunció con anterioridad y el objetivo es el de generar confianza en los tenedores de deuda.
Si bien esto puede ser tomado como algo positivo, los bonos soberanos finalizan la rueda de manera neutra.

El Merval medido en dólares finaliza la jornada también prácticamente sin cambios USD 1.460,81. Siendo BMA Y LOMA las mayores subas con 3,47% y 2,20% respectivamente.
Respecto al tipo de cambio los dólares financieros MEP y CCL terminan hoy en 1.215 y 1241 anotando una baja de $200 en promedio desde los máximos alcanzados hace unos meses atrás.

Otros artículos de este autor

  1. El mercado local mantiene la tendencia al alza 29/11
  2. Balances en EE. UU., ¿qué tener en cuenta? 18/10
  3. Aumento del sector energético en un contexto de tensiones en Medio Oriente 01/10
  4. Notable contraste entre ADR argentinos y el mercado en EE. UU. 26/09
  5. Mercado local precavido 24/09
  6. Inversores expectantes a la decisión de la Fed 12/09
  7. Fuerte baja del crudo 10/09
  8. Inicio de semana positivo en ambos mercado 09/09
  9. Merval: ¿Sostiene la tendencia? 02/09
  10. El Dow Jones marcó un nuevo récord histórico 26/08
Ver más >>

Artículos relacionados

  1. Resumen semanal del mercado 08/08

    por Milo Farro (leido 2389 veces)

  2. Los índices de EE. UU. alcanzaron máximos históricos 04/07

    por Milo Farro (leido 629 veces)

  3. Semana colmada de acontecimientos: dólar futuro, deuda en pesos y tregua comercial entre EE. UU. y China 27/06

    por Agustín Turri (leido 650 veces)

  4. ¿Comienza la reclasificación para Argentina? 19/06

    por Milo Farro (leido 1286 veces)

  5. Tensión en Wall Street debido a conflictos geopolíticos 13/06

    por Ayelen Romero (leido 545 veces)

  6. Wall Street se aproxima a máximos expectante al dato de inflación 06/06

    por Milo Farro (leido 596 veces)

  7. Argentina reabre las puertas al crédito internacional 30/05

    por Milo Farro (leido 766 veces)

  8. ¿Vuelven los aranceles? 23/05

    por Milo Farro (leido 570 veces)

  9. Se concretó el acuerdo con China, ¿cómo reaccionaron las acciones? 16/05

    por Milo Farro (leido 1016 veces)

  10. China y EE. UU. en el centro de las miradas 09/05

    por Milo Farro (leido 683 veces)

keyboard_arrow_up